Distinguida como la ciudad-museo del Modernismo en Portugal, Aveiro es miembro de la "Réseau Art Nouveau Network", junto con Barcelona, Bruselas, Budapest, Glasgow, Helsinki o La Habana.
Ven a descubrir el encanto de este periodo delicado y seductor del arte del siglo XX haciendo una visita guiada a pie por la Ruta del Modernismo (Rota da Arte Nova), un recorrido diseñado para ayudar a identificar todos los edificios y monumentos que presentan las marcas dejadas por nombres como Ernesto Korrodi, Francisco Augusto da Silva Rocha, Jaime Inácio dos Santos, José de Pinho o Carlos Mendes.
A principios del siglo XX, con el retorno a Aveiro de los emigrantes enriquecidos en Brasil, los edificios empezaron a adquirir características inspiradas por el Modernismo (Art Nouveau). En la ciudad, este nuevo estilo basado en la corriente que florecía en Europa durante el cambio de siglo se manifestó principalmente en los elementos decorativos de las fachadas, en convivencia con una visión conservadora de los restantes aspectos exteriores e interiores de los edificios. La principal innovación del movimiento modernista de Aveiro está en la introducción de los motivos característicos de dicha corriente pero en un soporte tan tradicionalmente portugués como el azulejo, utilizado a menudo por grandes maestros como Licínio Pinto y Francisco Pereira.
Diez edificios modernistas para visitar en Aveiro:
Casa do Major Pessoa - Museo de Arte Nuevo
En la calle Barbosa Magalhães, nº 9, 10, 11 y en la Travessa do Rossio.Ex libris arquitectónico del modernismo aveirense, exuberante composición de flores y arabescos en piedra en hierro forjado diseñada por Ernesto Korrodi y Silva Rocha.

Casa-edificio del Rossio
En el Largo do Rossio, nº 3 y 4. Edificio recientemente restaurado, con balcones y ventanas en piedra de moldura recortada y ondulante, donde destaca en el centro el balcón de hierro forjado.

Edifício da Casa dos Ovos Moles
En la calle João Mendonça, nõ 24 y 25. En esta casa, la planta superior sobresale por la elegancia curvilínea de sus ventanas, con sus balcones de hierro forjado y los detalles florales que aparecen por toda la fachada.

Museo de la Ciudad
En la calle João Mendonça, nº 11 y 13. Este edificio destaca por su imponente estructura en piedra, con una fachada exuberante dominada por la zona central, en la que un conjunto ascendente dominado por el gran balcón con un mascarón de mujer termina en una delicada mansarda. La decoración articula motivos florales de piedra con el hierro trabajado de las protecciones de ventanas y balcones.

Edifício da Cooperativa Agrícola
En la calle João Mendonça, nº 5, 6 y 7. Casa con la fachada cubierta por paneles de azulejos policromáticos que modelan la elegancia de la estructura, a los que se une el hierro y un exquisito trabajo esculpido en piedra de Ançã.

Edifício Restaurante - Pensão Ferro
En la calle Tenente Resende, nº 30. Construcción proyectada por Silva Rocha, su estructura es representante de la simbiosis entre el hierro, el vidrio, la piedra y el azulejo.
Edifício da Residência do Arquitecto Silva Rocha
En la calle do Carmo, nº 12 y 14. Una exuberante residencia, donde la decoración con motivos vegetales de los marcos curvos de las ventanas y balcones de piedra se une a las estructuras de hierro, con paneles de azulejos en los que predominan las composiciones de enlazados y flores.

Edificio - Bar do Hotel "As Américas"
En la calle Eng.º Von Haff. Un edificio que combina el gusto de la "casa portuguesa" con la decoración que se divide entre guirnaldas y delicados pendones de flores esculpidos en piedra en las ventanas y alpendres, así como recortes de hierro en formas geométricas. Toda la fachada está reseguida por una cornisa de azulejos.

Edificio Ergovisão
En la calle de Coimbra, nº 1 y 3. Casa donde puertas y vitrinas tienen suntuosos marcos de piedra esculpida con guirnaldas y mascarones.

Coreto do Parque Municipal Infante D. Pedro
En la Avenida Araújo e Silva. Típica construcción de jardines y espacios de ocio, en estructura octagonal de hierro, con decoración claramente modernista.
