En los últimos años, la Región Centro de Portugal ha ganado una nueva vida por medio de la recuperación de 27 aldeas típicas. Siguiendo una iniciativa de ADXTUR, Agência para o Desenvolvimento Turístico das Aldeias do Xisto (Agencia para el Desarrollo Turístico de los Pueblos de Pizarra), en colaboración con 21 municipios de la Región Centro, los habitantes se han involucrado en este proyecto de remodelación de sus aldeas.
Poco a poco las casas hechas de xisto (esquisto), imagen de marca de la región, han sido restauradas mediante técnicas tradicionales, los puntos de interés turísticos han sido mejorados y han aparecido nuevos polos de actividad comercial administrados por los lugareños. Espacios de turismo rural, una gran oferta de deportes de aventura, una restauración basada en las tradiciones gastronómicas y la recuperación de la artesanía local son apuestas para transformar las Aldeas de Xisto en uno de los destinos turísticos más atractivos de Portugal, revitalizando la región y atrayendo al interior del país a quien se quiera deslumbrar con el encanto natural de esta tierra de las Beiras.
Los Pueblos de Pizarra se ubican en 4 areas principales:
Sierra de Lousã: Aigra Nova, Aigra Velha, Candal, Casal de São Simão, Casal Novo, Cerdeira, Chiqueiro, Comareira, Ferraria de São João, Gondramaz, Pena y Talasnal
Sierra do Açor: Benfeita, Aldeia das Dez, Fajão, Sobral de São Miguel y Vila Cova de Alva
A lo largo del río Zêzere: Barroca, Álvaro, Janeiro de Baixo, Janeiro de Cima, Mosteiro y Pedrógão Pequeno
A lo largo de los ríos Tajo y Ocreza: Água Formosa, Figueira, Martim Branco y Sarzedas
En estas pequeñas localidades, distribuidas por 14 municipios del país, siempre hay algo que hacer. Recorrer los pueblos de calles sinuosas y casas de esquisto, donde la vida se rige por los ciclos rurales y donde la agricultura y la ganadería son fundamentales en la vida cotidiana de los habitantes. Visitar los numerosos miradores y observar los paisajes deslumbrantes en los que los pueblos ya no son más que pequeñas formaciones de piedra rodeadas por la inmensidad del verde. Asimilar las tradiciones de estas gentes, que, aisladas, independientes y creyentes en Dios, han construido y dado vida a un patrimonio cultural rico, expresado en la abundancia de iglesias y capillas, en el colorido de las fiestas y romerías, así como en las costumbres de la vida cotidiana.
Conocer las maravillas naturales del terreno, explorando las sierras y rocas, cuevas y cascadas, ríos, presas y playas fluviales, la flora y la fauna, en un entorno ideal para varios tipos de deportes al aire libre. Saborear las delicias de la gastronomía de las Beiras que integran la Carta Gastronómica das Aldeias do Xisto siguiendo la ruta de los restaurantes típicos, en los que se domina el arte de la hospitalidad. Disfrutar de las actividades ofrecidas por la agenda cultural de la región, donde se juntan exposiciones, teatro, paseos, encuentros, música, mercados y festivales que ofrecen a todos los gustos y sensibilidades una forma diferente de estar en la región. Así vale la pena vivir el interior de Portugal.
La oferta diversificada que tienen para dar los Pueblos de Pizarra cuenta con el apoyo de una sólida estructura de agentes cualificados. Se trata de auténticos dinamizadores de las economías locales, organizados mediante una estructura eficaz y calculada que, sacando partido de su gradual experiencia, pone a disposición de la red de aldeas un conjunto de organismos comunes. Son las Lojas Aldeias do Xisto (Tiendas Pueblos de Pizarra), la Red de Playas Fluviales y la Red de Arte Rupestre, que, siguiendo un modelo de desarrollo sostenible, permiten una conexión entra la tradición y la innovación, el día a día cotidiano y la oferta turística. Nacidas como un sueño, las Aldeas de Xisto son hoy una referencia de calidad, renovación, creatividad, preservación y buenas prácticas. Son lo mejor de Portugal a disposición de quien quiera descubrir el Centro del país.
El Centro de Portugal es el lugar ideal para viajar con niños. Desde un Portugal en miniatura en Portugal dos Pequenitos, en Coimbra, hasta los dinosaurios a escala real del Dino Parque Lourinhã, cerca de Peniche, hay un mundo mágico por descubrir para niños y mayores. Museos de juguetes, centros de ciencias vivas, cuevas fascinantes y parques biológicos. El Centro de Portugal en el corazón de la diversión pura. Porque jugar es algo muy serio.
El Zêzere es el denominador común de la identidad de las seis aldeas de Aldeias do Xisto situadas en su cuenca. El río Zêzere es uno de los más salvajes y prístinos del país. Los paisajes que crea son incomparables. La Ruta del Zêzere Grande sigue el río desde su nacimiento hasta el estuario.
El deslumbrante paisaje protegido de la Sierra do Açor es la casa de 5 encantadores Pueblos de Pizarra. Una naturaleza intocada que nos hace viajar en el Tiempo, envuelta en un silencio absolutamente retemperador.
Joyas preciosas en el corazón de una naturaleza inspiradora. El impresionante paisaje de la montaña de Lousã es el escenario perfecto de 12 encantadores Pueblos de Pizarra: Aigra Nova, Aigra Velha, Candal, Casal de São Simão, Casal Novo, Cerdeira, Chiqueiro, Comareira, Ferraria de São João, Gondramaz, Pena y Talasnal.
Una inmersión profunda en la diversidad natural y cultural que hace del valle del río Zêzere un paisaje único en el corazón del Centro de Portugal.